Cómo elegir una bomba de riego para tu jardín
Los motores eléctricos y bombas tienen muchas utilidades. Por ejemplo, en jardinería. Hoy vamos a hablar de cómo elegir unas bombas de riego perfectas para tu jardín.
Un buen consejo que podemos darte es que elijas las bombas equipadas con un interruptor de presión. Esto permite que la bomba se encienda y apague automáticamente, de manera que estarás más tranquilo y podrás olvidarte del riego.
Por el mismo motivo, resultaría esencial que tenga un sistema de seguridad para detener la bomba en caso de sobrecalentamiento o funcionamiento en seco. Solo gastarás unos pocos euros más para elegir una opción que a la larga puede ahorrarnos algún que otro disgusto y al mismo tiempo asegura la durabilidad de su instalación.
Otra cosa a tener en cuenta es el tipo de agua a bombear. Si la fuente (pozo, río) tiene agua perfectamente limpia, usa una bomba convencional. Si, por el contrario, el agua tiene sólidos en suspensión o si desea ampliar el uso de su equipo para vaciar una piscina o un sótano, por ejemplo, opta por un dispositivo más avanzado, adaptado a aguas más turbias.
Por último y no menos importante, debemos considerar el ruido que va a hacer la bomba, dependiendo de donde la vayamos a colocar, es importante elegir una bomba que haga poco ruido.
Elige una bomba parra tu jardín
Ya sea para abastecer un sistema de riego o un estanque de jardín, las bombas de riego son indispensables. Son capaces de extraer agua a 7 metros de profundidad y es muy común su uso.Un buen consejo que podemos darte es que elijas las bombas equipadas con un interruptor de presión. Esto permite que la bomba se encienda y apague automáticamente, de manera que estarás más tranquilo y podrás olvidarte del riego.
Por el mismo motivo, resultaría esencial que tenga un sistema de seguridad para detener la bomba en caso de sobrecalentamiento o funcionamiento en seco. Solo gastarás unos pocos euros más para elegir una opción que a la larga puede ahorrarnos algún que otro disgusto y al mismo tiempo asegura la durabilidad de su instalación.
Otra cosa a tener en cuenta es el tipo de agua a bombear. Si la fuente (pozo, río) tiene agua perfectamente limpia, usa una bomba convencional. Si, por el contrario, el agua tiene sólidos en suspensión o si desea ampliar el uso de su equipo para vaciar una piscina o un sótano, por ejemplo, opta por un dispositivo más avanzado, adaptado a aguas más turbias.
Por último y no menos importante, debemos considerar el ruido que va a hacer la bomba, dependiendo de donde la vayamos a colocar, es importante elegir una bomba que haga poco ruido.